No había pensado publicar nada sobre la muerte de Ángel González, me ha movido a ello leer a una gran fotologuera. No se trataba de una idea descartada sino de que, creo, la muerte de Ángel González no es tal. No puede morir porque le sigo leyendo, que es, casi, todo lo vivo que le he conocido. Pero sobre todo, y más allá de esa retórica idiota, creo que no me planteé siquiera homenaje alguno porque Ángel es, como Pedro Salinas (más aún que Salinas), la prolongación más alta de mi pensamiento. En él se materializaron hace ya 50 años, ideas que aún hoy, yo no hubiese sabido expresar con la precisión en forma y fondo que Ángel González puso en sus poemas. Su muerte es por ello algo íntimo, no familiar pero sí privado, pues era un compañero mudo que me conocía y me acompañaba. Este es el texto que escribí hace poco menos de tres años, sobre la visita de Ángel González a Bilbao: El pasado martes 28 de junio Ángel González participó en Bilbao en la presentación del último número de la revi...